- ya te lo dirán de misas
- coloquial Se usa para predecir que llegará el momento de rendir cuentas o de pagar alguna cosa o mala acción presente, ya sea durante la vida o con el castigo divino tras la muerte.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
Misa — (Del lat. missa.) ► sustantivo femenino 1 RELIGIÓN Celebración religiosa, centro de la liturgia católica en la cual el sacerdote ofrece a Dios padre, bajo las especies de pan y vino, el cuerpo y la sangre de Jesucristo. 2 MÚSICA Forma particular… … Enciclopedia Universal
misa — (Del b. lat. missa, despedida, misa). 1. f. Celebración de la eucaristía. 2. Orden del presbiterado. Juan está ordenado de misa. misa cantada. f. La que celebra con canto un solo sacerdote. misa concelebrada. f. La celebrada conjuntamente por… … Diccionario de la lengua española
DECIR — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… … Enciclopedia Universal
decir — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… … Enciclopedia Universal
Lonja de la Seda — de Valencia Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad … Wikipedia Español
amenazar — ► verbo transitivo 1 Manifestar una persona a otra la intención que tiene de hacerle daño o perjudicarle. SE CONJUGA COMO cazar SINÓNIMO conminar ► verbo transitivo/ intransitivo 2 Dar indicios de la inminencia de un daño o peligro: ■ esta… … Enciclopedia Universal
ya — (Del lat. jam.) ► adverbio 1 Antes, en el pasado: ■ ya he visto esta película. 2 Después, en el futuro: ■ ya lo sabrás a su debido tiempo . 3 En este momento, ahora, haciendo referencia al pasado: ■ estaba mal, pero ya está mejor; ya tengo la… … Enciclopedia Universal
Aleluya — Para otros usos de este término, véase Aleluya (desambiguación). La palabra aleluya (←halaluiah(latin)← הַלְּלוּיָהּ [Halləluya, Halləlûyāh](hebreo), ¡Alaben a Dios! ¡Gloria al Señor! )? es una exclamación de júbilo originaria del judaísmo… … Wikipedia Español
Gloria in excelsis — Deo … Wikipedia Español
Valdense — La Iglesia Valdense, surgida en el siglo XII, es actualmente considerada como una iglesia evangélica o protestante, movimiento al que se unió en el siglo XVI. Contenido 1 Precursores 2 Biografía de Pedro Valdo. Inicios del movimiento valdense 3 … Wikipedia Español